Barrio de Colegiales
El barrio de Colegiales posee una superficie de alrededor de 2,3 KM2 y está delimitado por las avenidas: Cabildo, De los Incas, Alvarez Thomas, Dorrego, Forest, Virrey del Pino, Elcano, Jorge Newbery y Cramer.
Colegiales, Chacarita y Villa Ortuzar pertenecian antiguamente a la Compañia de Jesús (estancia jesuítica) y alumnos del colegio San Ignacio (hoy Colegio Nacional Buenos Aires) vacacionaban en la Chacarita de los Colegiales.
El ferrocarril fue de vital importancia por las inmensas playas de maniobras y cargas (actualmente se encuentran allí el Mercado de Pulgas, un complejo de viviendas y la plaza Mafalda), siendo el mismo, el responsable principal de atraer muchas empresas, entre ellas: el molino harinero Buenos Aires y la Manufactura Algodonera Argentina. Luego surgieron la fabrica de fideos Letizia y numerosas fraccionadoras de vino.
Actualmente sobre las playas de maniobras se levantan: la Facultad de Ciencias Agrarias, la unidad del CEAMSE, un polideportivo, una estación transformadora de electricidad, el canal 9 y un complejo de viviendas.
El nuevo Colegiales surge a expensas de los viejos silos y fábricas.
El antiguo teatro ARGOS sito en Lacroze y Álvarez Thomas, paso a manos de Multimedios Vorterix y el dia 21/9/1863 se declara el nacimiento de dicho barrio.
A continuación se muestra un mapa interactivo con la ubicación de los espacios verdes del barrio de Colegiales.
Plazas de Colegiales
Listado de espacios verdes